Argentina: Reportan dos casos de fiebre hemorrágica argentina en Córdoba
Nuevo escritorio @bactiman63
los Gobierno de CórdobaDos personas contrajeron fiebre hemorrágica argentina esta semana en el centro-sur de Argentina.
Imagen/ Andrey Persev 1967 Ruso Wikimedia Commons
Los individuos viven en las ciudades de Bellville y Laborde.
El Ministerio de Salud reitera la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, la cual está indicada principalmente para todas las personas entre 15 y 65 años que vivan o trabajen en zonas rurales.
Aunque es más común en áreas agrícolas rurales, existe el riesgo de infección en cualquier área donde haya roedores del virus de junio.
La fiebre hemorrágica argentina es causada por el virus Junín, infección por arenavirus. Los huéspedes del virus Junín son los roedores, especialmente Mus musculus, Calomys spp. y Agodan Asare.
Las infecciones humanas se producen a través de la piel, las mucosidades y la inhalación de partículas en aerosol portadoras de virus.
La tasa de mortalidad puede llegar al 30% sin tratamiento, aunque la prevalencia de plasma inmune en la primera semana tras el inicio de los síntomas la reduce al 1%.
Río de Janeiro confirma quinto caso de gripe del mono
Honduras registra más de 7.000 casos de dengue a la fecha
El número de muertos por dengue en Brasil superó los 500 este año
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».