Aumentan las exportaciones de petróleo de Argentina – MercoPress
Las exportaciones de petróleo de Argentina van en aumento
Está previsto que el Athens Star entregue otros 490.000 barriles de carga
Dos exportaciones de crudo de Vaca Muerta, con 490.000 barriles cada una, representan un aumento significativo de las exportaciones de la Cuenca Nguyen desde Porto Rosales a Porto Alegre en Brasil.
El carguero Amazon Victory ingresó a Porto Rosales el domingo pasado para cargar 490.000 barriles (78.000 m3) de crudo, dijo Rodrigo Aristimuno, presidente del Consorcio de Gestión Portuaria Coronal Rosales. El carguero partió hacia el puerto de Tramonto en Porto Alegre, Brasil, a principios de esta semana. Después de eso, el Athens Star planeó entregar otros 490.000 barriles de petróleo.
Hasta octubre, se había exportado un total de 5.000.000 de barriles de petróleo producidos en Newquen, lo que no solo superó todas las ventas en el extranjero en 2020, sino que también creó una nueva tendencia, ya que las exportaciones fueron prácticamente inexistentes durante más de una década.
El auge se debe a un aumento en la producción de Vaca Muerta, que alcanzó los 200.000 barriles (bpd) diarios el mes pasado, pero también alcanzó la producción en todo el país. El diario rionegrino explica que las exportaciones solo se permiten una vez satisfecha la demanda nacional. La producción supera la barrera de la demanda nacional, que es un poco menos de 500.000 bpd.
Según el Ministerio de Energía de la Nación, este mes se ejecutaron 21 pedidos de exportación de petróleo. Entre ellos se encontraban las exportaciones de la Cuenca San Jorge a fuentes distintas a Vaca Muerta, como Escalante. Ambos pedidos son de pequeñas cantidades, agrupados, por grandes pedidos como Shell o por una empresa conjunta entre YPF y Chevron para el desarrollo de Loma Campana, cada uno por valor de 500.000 barriles.
Los pedidos suman 5.593.000 barriles y es probable que aumente en los próximos meses. Argentina tiene 4,2 millones de barriles de crudo para exportar, señaló también Río Negro.
A las empresas se les paga más por sus exportaciones de lo que cobran dentro de Argentina bajo el esquema de precios congelados. Las ventas al exterior ayudan a cerrar esa brecha de precios, agregó el periódico.
(Fuente: Rio Negro)
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».