Buenos Aires Times | Congreso aprueba reforma de ganancias y eleva el impuesto a la renta mínima

Con una amplia aprobación en todo el espectro político, el Congreso de Argentina aprobó esta semana un proyecto de ley de reforma tributaria que eleva el impuesto a la renta mínima, dejando sin calificación a casi 1,3 millones de contribuyentes.

Es un alivio para quienes ganan menos de 150.000 pesos (unos $ 1.500 mensuales al tipo de cambio diario), aproximadamente 1,3 millones de trabajadores ”, dijo la senadora Annabel Fernández Sagasti, vicepresidenta. Desde el bloque Frente Todos en el Senado, hablando en rueda de prensa el viernes.

Actualmente paga a unos 400.000 jubilados «ganancias» Ella también debe aprovecharse.

Los cambios al código tributario se producen en medio de una inflación creciente, que alcanzó el 7,8% en solo los dos primeros meses del año. El gobierno apunta oficialmente a alcanzar el 29 por ciento este año, aunque los economistas del sector privado sitúan la cifra en cerca del 50 por ciento. En 2020, los precios subieron un 36,1%.

La reforma fue aprobada por el Senado alrededor de la medianoche del jueves, con el apoyo de 66 senadores y uno que se abstuvo de votar (Esteban Bullrich del PRO). La coalición Juntos por el Cambio apoyó esta iniciativa.

Según el gobierno, la medida es un intento de impulsar el gasto en la economía. Llega a medida que la actividad comienza a recuperarse todos los meses, después de meses de recesión debido a la pandemia de coronavirus. Argentina ha estado en recesión desde mediados de 2018.

Otro líder de los escaños de la coalición gobernante, Carlos Casereo, enfatizó que «el objetivo es estimular el consumo».

READ  Tercer año de sequía amenaza exportaciones de granos de Argentina

La economía se contrajo un 9,9% en el último año cuando el virus Covid-19 golpeó a Argentina, con la pobreza ahora en el 42% y el desempleo en el 11%.

Hasta la fecha, 2,3 millones de personas pagan impuesto sobre la renta, de un total de 8,5 millones de trabajadores fiscales registrados.

Anteriormente, la Cámara de Representantes aprobó la reforma por mayoría de 241 votos, sin rechazo y con tres abstenciones.

«Es una medida de flexibilización fiscal que se enfoca en la clase media. Son 44900 millones de pesos». [US$450 million) that are going to return to the economy. Everything goes to consumption, to commerce,» said Lower House Speaker Sergio Massa, a promoter of the bill.

Companies also set to benefit

The government will also move to lower income tax for 90 percent of companies, mostly small and medium-sized, reducing the rate from 35 to 25 percent of their net earnings, following a Tuesday meeting between Cabinet Chief Santiago Cafiero, Economy Minister Martín Guzmán and Lower House Speaker Sergio Massa (who launched the original initiative), together with other members of Congress. 

On Friday, the government confirmed it had sent Congress a bill to reform taxation on firms. The Senate is preparing a special session to incorporate these changes.

The fiscal cost of scaling back corporate taxation, aimed at generating business confidence and encouraging investment, has yet to be fully quantified. 

The original reform bill raising the income tax floor to gross salaries of 150,000 pesos had carried an estimated fiscal cost of 41.25 billion pesos which was to have been offset by raising the rate to 35 percent for all companies with net earnings of over 2.6 million pesos. But instead the rate will be lowered from 30 to 25 percent for all net earnings below five million pesos with 35 percent applied only to profits exceeding 20 million pesos while all companies in between will stay on 30 percent.

READ  Bega reduce los precios del maní pagados a los agricultores australianos y culpa a la disponibilidad de importaciones baratas

The three-hour meeting was also attended by deputy Carlos Heller, author of the wealth tax and Senator Sagasti (Frente de Todos-Mendoza), who is close to Vice-President Cristina Fernández de Kirchner, as well as AFIP tax bureau chief Mercedes Marcó del Pont.

– TIMES/NA/AFP

related news

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *