Buenos Aires Times | Nueva audiencia programada después de que Macri se salte la sesión de espionaje ilegal

El expresidente Mauricio Macri rechazó el jueves una citación judicial y se saltó una audiencia en la que debía ser interrogado sobre presunto espionaje a familiares de los 44 tripulantes que murieron en la tragedia del submarino ARA San Juan.

La jueza federal Dolores Martín Bava Macri, de 62 años, fue citada la semana pasada para declarar sobre su papel en el presunto espionaje. El expresidente, cuyo partido forma parte de la coalición opositora Gentos, se encontraba en Estados Unidos cuando obtuvo la orden de testificar.

Patricia Bullrich, titular del Partido Profesional Macri, reveló que el líder de Campimos, que dirigió a Argentina de 2015 a 2019, optó por no asistir a la audiencia del jueves pasado por «obligaciones internacionales», y dijo a la corte que el expresidente del país lo haría. Regreso a Argentina a fines de octubre.

“Por ello, confío en que el juez sabrá entender la situación que se ha presentado con esta inminente convocatoria y que tendrá en cuenta el permanente llamado al respeto y sometimiento a las instituciones republicanas asumido por el ex presidente Mauricio Macri, ”, Escribió en una carta al juez Bava.

Bullrich pidió al juez que evitara «cualquier decisión apresurada» que «levantara el ruido» que la «citación anticipada» había hecho en los medios de comunicación.

Posteriormente, el 20 de octubre, el juez emitió otra citación, en lugar de declararlo en rebeldía y solicitar una orden de detención.

Macri se encuentra actualmente en Miami. En una publicación de Instagram el miércoles, reveló que aceptó una oferta para impartir clases de «liderazgo político» en el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida, un instituto dirigido por Carlos Díaz Rosselló, exasesor del Adam Smith. Centrar. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

READ  Argentina busca salir (otra vez) del laberinto económico y social

Según fuentes cercanas al expresidente, Macri tiene previsto viajar a Qatar la semana que viene por labores relacionadas con su rol como titular de la Fundación FIFA. Se espera que regrese a Argentina después de eso. Cuando lo haga, el ex empresario no podrá volver a salir del país a pedido del juez Bava.

En declaraciones el jueves, el abogado defensor de Macri, Pablo Lanos, advirtió que no permitiría al juez ni al gobierno nacional «hacer un circo y revocar los derechos de Mauricio».

Desestimó la citación, calificándola de «procedimiento electoral» y dijo que el expresidente comparecería ante el tribunal y cooperaría en la «búsqueda de la verdad».

antecedentes

los ARA San Juan El submarino desapareció en noviembre de 2017.Cuando fue encontrado poco más de un año después, se encontraba a una profundidad de más de 900 metros en una zona desolada del Atlántico Sur, a unos 460 kilómetros al sureste de la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia. .

Los 44 miembros de la tripulación murieron en la tragedia. El submarino se estrelló por una explosión interna, aparentemente provocada por un error técnico. Las autoridades decidieron no intentar volver a ponerlo a flote.

El caso de espionaje comenzó con una denuncia penal de la directora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Camanyo, que descubrió evidencia de que los familiares de la tripulación fallecida fueron espiados durante el mandato de Macri.

Los familiares de los marinos dijeron a los investigadores que los siguieron, los intervinieron, los fotografiaron e intimidaron para que renunciaran a cualquier alegación del accidente.

Macri está acusado de ordenar, permitir, organizar y llevar a cabo la «ejecución sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley» entre diciembre de 2017 y finales de 2018. Podría enfrentar una posible pena de prisión de tres a diez años si se le declara culpable de violar Ley de Inteligencia Nacional de Argentina, aunque en este caso también puede ser considerado como agravante.

READ  Los problemas automotrices de Brasil disminuyen en la segunda mitad, la economía argentina está en suspenso hasta las elecciones: ejecutivo de PPG

El juez Bava también ordenó el juicio de los exdirectores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, quienes denunciaron a Macri, por cargos de «espionaje ilegal» a sus familiares, quienes estaban desesperados por conocer la suerte de sus seres queridos. . De los cuales.

Tanto Arebas como Majdalani niegan las acusaciones en su contra.

En marzo, dos ex comandantes militares fueron castigados por ahogarse. El almirante retirado Marcelo Sorour recibió «45 días de detención» por brindarle una imagen «incompleta» del Departamento de Defensa de lo sucedido.

Claudio Villamede, ex comandante de la fuerza submarina, fue destituido tras ser declarado culpable de «descuido y descuido de las fuerzas y equipos bajo su responsabilidad».

Dos capitanes en activo fueron detenidos durante 20 y 30 días y el exjefe de una base naval en el sur del país estuvo detenido durante 15 días.

– TIEMPOS / AFP / PERFIL

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *