‘Ciudadano de segunda clase’: Sube a un hombre a un avión porque el aeropuerto de Darwin no tiene rampa para sillas de ruedas | incapacidad
Un hombre australiano dijo que se sentía como un «ciudadano de segunda clase» al ser elevado a una A viaje en jetstar en Darwin, donde los defensores de la discapacidad han pedido una revisión de la forma en que las aerolíneas tratan a los pasajeros.
Brad y Zola, de 50 años, sufrieron una lesión en la médula espinal en 2016. Él usa una silla de ruedas, pero no pudo cruzar el espacio entre el puente aéreo y el avión cuando viajaba. estrella azabache Vuelo de Darwin a Cairns el 12 de agosto.
Cuando su esposa, Jenny, le pidió al personal de la aerolínea que proporcionara una rampa para cerrar la brecha, le dijeron Darwin El aeropuerto no proporcionó ninguno.
Su esposa y un miembro del personal tuvieron que levantarlo del espacio para moverlo a la silla de ruedas en el pasillo dentro del avión.
“Al ver a estos muchachos tener que levantarme y agacharme, Jane tuvo que agacharse por debajo del nivel del piso del avión, agacharse y agarrar la parte inferior de la silla del pasillo para levantarme… Esto me pone en peligro a mí, así como al personal en riesgo y Jenny en riesgo «, dijo Wozzola. «Ella fue quien me ayudó a llevarme al avión».
Dijo que tener una rampa disponible en todos los aeropuertos del país era un «barato sin cerebro» que permitiría a todos viajar.
Esta no fue la única vez que se sintieron maltratados en el vuelo: al llegar a Darwin, dijo Wszola, la aerolínea no llevó su silla al puente aéreo, sino que la envió al carrito de equipaje con el equipaje de los demás pasajeros.
“Cuando llegamos al carrusel”, dijo, “no había ninguna silla de ruedas, y la silla de ruedas salió por fin”. «Así que estoy atrapado en esta silla en la que no puedo caminar».
Jenny y Zola dijeron que enviaron 12 correos electrónicos a Jetstar y 17 al aeropuerto de Darwin después del accidente, solicitando que se proporcionaran rampas. Después de ser referida a diferentes departamentos, Jetstar le dijo que no había rampa porque era una aerolínea de bajo costo.
«Los requisitos operativos de Jetstar como aerolínea de bajo costo, junto con nuestra seguridad y otras obligaciones como aerolínea, significan que Jetstar solo puede brindar asistencia específica y limitada a los pasajeros, incluidos los pasajeros que requieren asistencia en silla de ruedas», escribió la aerolínea en un comunicado. correo electrónico».
Jenny dijo que la respuesta de la aerolínea la enojó, especialmente porque siempre había una rampa cuando visitaban Melbourne, Sydney o Brisbane.
“Incorporarse no tiene que ser difícil, solo tiene que estar ahí”, dijo.
Cuando Guardian Australia se puso en contacto con la aerolínea, dijo que se entregaría una rampa al aeropuerto de Darwin esa misma tarde.
“Revisamos regularmente el apoyo brindado a los clientes que requieren asistencia específica, incluidos aquellos que usan sillas de ruedas”, dijo la aerolínea en un comunicado. Como parte de esto, nos comunicamos con el Sr. y la Sra. Wszola para comprender mejor su experiencia reciente.
«Jetstar también ha hecho arreglos para que se entregue una rampa en el aeropuerto de Darwin para que la usen los trabajadores de asistencia en tierra para brindar una mejor experiencia de embarque».
Los usuarios de sillas de ruedas han planteado preocupaciones frecuentes sobre su tratamiento durante el vuelo.
En julio, Guardian Australia informó el caso de un hombre Estuve atrapado en un puente aéreo en el aeropuerto de Sydney durante más de una hora. Sin silla de ruedas después de llegar en un vuelo internacional.
Tony Jones, director de políticas y defensa de Spinal Cord Injury Australia Presentar una denuncia de discriminación ante la OACNUDH Después de que lo rechazaran en la puerta cuando intentaba abordar un Jetstar en Sydney, en mayo del año pasado.
El mes pasado, Shane Hrihorek, un defensor de la discapacidad y empresario, pidió más protección para los viajeros después de que se Dio unas palmaditas en el suelo y sacó su pasaporte de él Y confiscando su silla en Abu Dhabi.
Hryhorec dijo que la industria de las aerolíneas necesita una revisión de la accesibilidad, después de soportar la «peor experiencia de vuelo» de su vida en septiembre.
Etihad Airways confiscó una de sus baterías de silla de ruedas de $ 800 antes de abordar su vuelo desde Munich, Alemania.
Tuve que pasar un control de seguridad. [in Abu Dhabi]Eran tanto físicos como violentos”, dijo Hriorik a ABC.
Dijo que luego lo llevaron a una habitación privada donde le confiscaron el pasaporte y lo trasladaron a una silla estacionaria mientras tomaban su silla de ruedas.
“Toda esta terrible experiencia duró 45 minutos y me dejó sintiéndome más violado, molesto, enojado y más indefenso de lo que me he sentido en mi vida”, dijo.
Hryhorec vuela regularmente al trabajo y dice que las aerolíneas no han mejorado en los últimos 15 años.
«No hay ganancia en alguien con una discapacidad, por lo que sin una ganancia, hay pocos incentivos para hacer un cambio».
Hace cinco años, era director general de incapacidad Driving Institute, Gary Allen, tuvo que ser abordado en un vuelo de Emirates por su esposa, su hijo adolescente y su asistente de vuelo. No ha viajado desde entonces.
«Para ser honesto, parte de la razón se debe a esa experiencia y no estar preparado para ella nuevamente», dice.
«No fue una experiencia agradable, pero no fue buena para mi dignidad. Viajaba para hablar en un seminario. Entonces, lo que debería haber sido un viaje satisfactorio, se arruinó un poco por esa experiencia».
El gobierno australiano está realizando actualmente Revisar los criterios de discapacidad para el acceso al transporte público.
La ministra federal de Transporte, Catherine King, dijo: «Esto simplemente no es lo suficientemente bueno. Todos a bordo deben ser tratados con dignidad y respeto, y recibir los servicios y el apoyo que necesitan».
Guardian Australia hizo preguntas al aeropuerto de Darwin, Ethiad Airlines y Emirates Airlines, pero no recibió respuesta.
«Analista certificado. Fanático independiente de la cultura pop. Experto en comida. Lector. Creador incurable. Adicto a la web sutilmente encantador».