¿Cómo varía el resultado de la infección viral según la especie huésped?

En un estudio reciente publicado en la revista patógenos PLOSlos investigadores investigaron los resultados de la coinfección con dos virus: el virus Drosophila C (DCV) y el virus de la parálisis del grillo (CrPV) en 25 cepas fúngicas de Drosophila melanogaster Y otras 47 especies hospedantes pertenecen a la familia Drosophila.

estancia: Investigación de los resultados de la coinfección de virus dentro y entre especies huésped. Crédito de la imagen: fotografía de vida silvestre kajornyot/Shutterstock

fondo

La infección de huéspedes con múltiples especies o cepas patógenas es común en el mundo real, y factores como la virulencia, el resultado clínico, las cargas virales y las tasas de transmisión de patógenos pueden cambiar en función de las interacciones entre patógenos infecciosos. Además, las interacciones entre patógenos también pueden alterar la dinámica de la enfermedad a nivel de la población, como que la propagación de un virus afecte la propagación de otro o que los patógenos impidan la creación de un nuevo virus en la población.

Estas interacciones entre patógenos infecciosos alteran las presiones de selección sobre el patógeno y el huésped, lo que lleva a la diversidad genética dentro de la población de patógenos. Los patógenos asociados pueden interactuar directamente entre sí inhibiendo o modulando la expresión génica de otro patógeno o produciendo toxinas o virus híbridos, o indirectamente a través de interacciones con el sistema inmunitario del huésped o competencia por recursos dentro del huésped. Las investigaciones indican que los genotipos del huésped y las elecciones dietéticas del huésped influyen en el resultado de la coinfección. Sin embargo, el resultado de la coinfección entre las especies huésped sigue sin estudiarse en gran medida.

READ  Los trabajadores de primera línea completamente vacunados en los Estados Unidos pueden experimentar una reducción de la gravedad, la duración y la propagación del virus durante el SARS-CoV-2.

sobre estudiar

En el estudio actual, los investigadores utilizaron dos virus crepesDCV y CrPV, para diferentes líneas de infección Drosophila melanogaster y 47 especies de la familia Drosophila. Las cargas virales para infecciones únicas y coinfecciones se compararon entre drosófila Líneas y huéspedes de Drosophila. El análisis de las cargas virales y la diferencia en las cargas virales entre las infecciones individuales y las coinfecciones ayudaron a determinar la susceptibilidad del huésped al DCV y CrPV a través de los componentes genéticos y la evolución. También ayudó a comprender la dirección y la fuerza de las interacciones entre los dos virus durante la coinfección.

CrPV y DCP son similares en sus interacciones con el huésped Drosophila melanogaster Ambos activan la vía de inmunodeficiencia (IMD) y son el objetivo de la vía de interferencia de ARN antiviral (ARNi). Ambos virus codifican represores antivirales de ARNi para bloquear la acción del interferón ARNi, pero estos represores se unen a objetivos diferentes. Además, también existen diferencias en los cambios fenotípicos inducidos por los virus. La infección por DCV hace que los alimentos se acumulen en drosófila cosecha de moscas, lo que resulta en obstrucción intestinal y posterior estrés alimentario, que no se observó en la infección por CrPV.

Según las diferencias en los objetivos de los inhibidores de ARNi y los cambios fenotípicos inducidos por virus en el huésped, las interacciones entre DCVp y CrPV podrían ser indirectas a través de la manipulación de la expresión génica antiviral en el huésped, la supresión del ARNi antiviral o la competencia por los recursos. Puede suprimir directamente el sistema inmunitario del huésped y promover la replicación y el crecimiento de ambos virus o dar como resultado cargas virales más bajas para un virus.

READ  Un estudio de caso describe las consecuencias de una infección por SARS-CoV-2 no detectada durante la inoculación de ARNm

Se utilizaron secuencias disponibles públicamente de genes específicos de los huéspedes para reconstruir la cepa huésped, mientras que se extrajo el ARN de los genes afectados. drosófila Se utilizó para realizar la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa cuantitativa (qRT-PCR) para marcadores virales para determinar la carga viral.

resultados

Los resultados indicaron que a través de 25 cepas endogámicas de Drosophila melanogasterLas interacciones entre los dos virus resultaron en una disminución de 2,5 veces en las cargas virales de CrPV junto con un aumento de tres veces en la acumulación de DCV durante la coinfección en comparación con una sola infección. La base genética del huésped no parece influir en las interacciones entre los dos virus durante la coinfección.

Además, la susceptibilidad a los virus durante la coinfección no parece verse afectada por cambios en los genes del huésped, y en un gran número de especies de Drosophila no se observaron interacciones entre CrPV y DCV durante la coinfección. Mientras que durante la infección individual, la variación genética entre las especies huésped se asoció con una susceptibilidad variable, no se observaron asociaciones similares entre el componente genético del huésped y la susceptibilidad variable a un virus concomitante o la fuerza de las interacciones virales durante la infección concomitante.

conclusiones

En general, los resultados indicaron que mientras las interacciones entre CrPV y DCV durante la coinfección en Drosophila melanogaster conduce a un aumento de las cargas virales de DCV y una disminución de las cargas virales de CrPV, los genes del huésped no parecen influir en estas interacciones. Además, las relaciones filogenéticas o la divergencia genética entre las especies huésped no influyeron en los cambios en las interacciones entre virus durante la infección única y la coinfección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *