El Banco Central de Argentina advierte sobre esquemas Ponzi con criptomonedas – CVBJ

Hechos clave:

Entidad llamada para alertar ‘Devoluciones inconsistentes con parámetros razonables’.

Hay investigaciones abiertas en muchos condados donde se anuncian estas empresas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado el lunes 20 de diciembre, advirtiendo contra el spread de empresas que prometen ganancias a los inversionistas, pero que en realidad son estafas.

Según el comunicado publicado en el sitio web de la entidad, el BCRA está investigando «las acciones de las empresas que toman depósitos y brindan retornos a través de operaciones que utilizan criptoactivos y criptomonedas que no cumplen con estándares razonables en operaciones financieras».

Dado este, Alerta a los ahorradores sobre los riesgos de invertir a través de estas plataformas «No contiene activos subyacentes que permitan una evaluación del riesgo de inversión».

Además, el Banco Central de Argentina informó que ha realizado inspecciones a través de la Superintendencia de Instituciones Financieras e Instituciones Cambiarias en varias provincias. Entre ellos, se enumeran Catamarca y La Rioja, «donde se han revelado campañas publicitarias destinadas a atraer inversores con planes muy opacos». En los casos que correspondan, se describe, se solicitará el cese de la actividad y se abrirán los casos legales correspondientes.

Este medio ha consultado con el BCRA para conocer más detalles sobre el número de casos de fraude que se han registrado, pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta.

El comunicado completo difundido por el BCRA. Fuente: Banco Central de Argentina.

El comunicado publicado por la principal entidad bancaria argentina también hace referencia a otro mensaje de mayo de 2021, en el que se advierte a los usuarios sobre los riesgos de trabajar con criptoactivos. Según informó CriptoNoticias, las autoridades argentinas señalaron en ese momento que los criptoactivos eran volátiles, inseguros y podían conducir al lavado de dinero.

READ  Buenos Aires Times | El FMI dice que se requieren medidas de entrada de capital en Argentina con el acuerdo de 2018

Este tipo de modelo de negocio fraudulento ha crecido en Argentina recientemente. De hecho, muchas celebridades e influencers han participado y promocionado anuncios en sus redes sociales. Todo este movimiento llamó la atención de la Comisión Nacional de Valores, entidad que tiene una lista de empresas turbias que podrían engañar a los inversores con base en estos esquemas.

Reacción argentina en redes sociales

Además de la seriedad del comunicado, los internautas argentinos no dudaron en resaltar su destreza y, A través del humor, el BCRA criticó los problemas económicos del país Como la devaluación y la bolsa de valores para comprar divisas para ahorrar.

Por ejemplo, un usuario respondió a la publicación del periodista Juan Pablo Marino, quien compartió la declaración del banco central en Twitter, escribiendo: «¿El emisor de pesos Chitcoin Chitcoin alerta sobre una escasez de activos subyacentes de la criptomoneda (sic)?» Este texto iba acompañado de memes de varios Spider-Men que se indicaban entre sí que por lo general circulaban para resaltar el parecido entre varias personas o cosas.

Por otro lado, Alguien se burla de las herramientas de inversión disponibles en el país, como términos bancarios fijos, que debido a la inflación en Argentina pierden cualquier beneficio para los ahorradores. “Caminamos con una mejor duración fija; ¡¡Jajaja!! Impresentable «, fue el mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *