El estudio encuentra que la humedad producida dentro de las mascarillas puede ayudar a combatir el COVID-19

En la batalla contra la Enfermedad del Coronavirus (COVID-19) causada por el Coronavirus 2 (SARS-CoV-2), una de las armas que usan los humanos para prevenir la infección es usar una mascarilla. Aunque muchos países no requieren esta medida de control de infecciones, puede ayudar a proteger contra la inhalación de virus y gotitas de aerosol.

Un nuevo estudio publicado en la revista Revista biofísica Por investigadores del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), que es parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), demostraron que las mascarillas faciales aumentan la humedad del aire que inhala el usuario. El nivel de humedad en el aire inhalado puede estar relacionado con niveles más bajos de gravedad de COVID-19.

Humedad y enfermedades respiratorias

La estacionalidad de las enfermedades respiratorias se ha relacionado con una menor humedad absoluta en el exterior y una menor humedad relativa en el interior. Durante estos tiempos, hay un aumento en la evaporación del agua en la membrana mucosa del tracto respiratorio.

Se sabe que la humidificación del sistema respiratorio beneficia al sistema inmunológico. Los niveles altos de humedad pueden reducir la propagación del virus a los pulmones. Promueve el aclaramiento mucociliar (MCC), que es el mecanismo de defensa del cuerpo que elimina el moco y las partículas de los pulmones.

Aparte de esto, un alto nivel de humedad puede estimular el sistema inmunológico para producir proteínas especiales llamadas interferones. Estos virus luchan en un mecanismo llamado respuesta al interferón y pueden explicar por qué las personas se infectan con mayor frecuencia con infecciones respiratorias en invierno o en estaciones frías.

READ  La vacuna contra la gripe puede reducir el riesgo de COVID

Humedad en mascarillas faciales

Los investigadores han demostrado que las fibras de la mascarilla absorben los resultados de la respiración natural en el ciclo de absorción y absorción dentro de las mascarillas, donde el aire está muy saturado durante la exhalación y se evapora al inhalar el aire ambiental seco.

Los investigadores probaron cuatro tipos comunes de máscaras en el estudio, incluida una máscara N95, una máscara quirúrgica de tres capas, una máscara de algodón y poliéster de dos capas y una máscara de algodón de alta resistencia. Les pidieron a los voluntarios que exhalaran en una caja de acero sellada para medir el nivel de humedad.

El equipo tomó medidas a tres temperaturas desde 46 grados Fahrenheit a 98 grados Fahrenheit. Descubrieron que cuando los voluntarios usaban una máscara, la acumulación de humedad dentro de la caja se reducía significativamente. Además, las cuatro máscaras probadas aumentaron el nivel de humedad en el aire inhalado en diversos grados.

Para las máscaras de algodón de doble capa, que tienen una gran capacidad calorífica, la temperatura del aire inhalado se eleva por encima de la temperatura ambiente. El aumento efectivo de la humedad relativa puede superar el 100 por ciento.

“Sugerimos que el efecto reductor de enfermedades recientemente informado de las mascarillas faciales genéricas está dominado por un fuerte aumento de la humedad del aire inspirador”. Los investigadores escriben en el artículo que esta humedad elevada promueve la eliminación de la mucosa ciliar de patógenos de los pulmones. , antes y después de una infección de las vías respiratorias superiores.

Cuando se elimina la mucosa con éxito, puede retrasar y reducir la infección de las vías respiratorias inferiores, lo que limita la gravedad de la enfermedad. Las mascarillas pueden actuar como protección contra las gotitas respiratorias y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de infección al aumentar los niveles de humedad.

«Hemos descubierto que las mascarillas aumentan significativamente la humedad en el aire inhalado y sugerimos que la humidificación respiratoria podría ser responsable del hallazgo documentado que relaciona la gravedad reducida de la enfermedad COVID-19 con el uso de una mascarilla», dijo el Dr. Adrian Bax, distinguido investigador de los NIH dicho.

Añadió: «Se ha demostrado que los altos niveles de humedad reducen la gravedad de la influenza y pueden aplicarse a la gravedad de COVID-19 a través de un mecanismo similar».

Además, aumentar el nivel de humedad es algo que la mayoría de las personas que usan mascarillas experimentan sin darse cuenta de que puede reducir el riesgo de infección.

«Este patrón de trabajo sugiere que las máscaras pueden beneficiar al usuario incluso después de que se haya producido una infección de las vías respiratorias superiores, complementando la función tradicional de las máscaras para limitar la transmisión de persona a persona. Los investigadores del estudio concluyeron que este uso terapéutico potencial debería estudiarse más a fondo.

El uso de mascarillas es parte de la campaña mundial para adherirse a las medidas de control de infecciones. Mientras se implementan las vacunas, la prevención de la infección puede depender de protegerse contra los vectores del SARS-CoV-2. Además de usar máscaras, la higiene de manos regular y el distanciamiento físico pueden reducir el riesgo de infección.

READ  Uso de electrones para acelerar la identificación molecular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *