En un extraño desarrollo, los científicos han descubierto que Venus Flytraps genera muy pocos campos magnéticos.
los Venus atrapamoscas (Dionaya MusipulaYa es una planta lo suficientemente fría, pero los científicos han descubierto algo interesante en ella: genera campos magnéticos medibles cuando sus hojas se cierran.
Y ve mas lejos Dr.. MusipulaInvestigaciones recientes podrían enseñarnos mucho sobre cómo la vida vegetal utiliza señales de campo magnético para comunicarse y como indicador de enfermedad (algo que también vemos en humanos y otros animales).
Se sabe que las plantas usan señales eléctricas como una especie de sistema nervioso, pero capturar el biomagnetismo ha sido difícil.
a Un estudio de 2011 Trate de detectar un campo magnético alrededor de un Titán Arom (Amorphophallus titanio), esa planta enorme y maloliente, que usa magnetómetros atómicos para detectar las fluctuaciones más pequeñas.
Ese estudio reveló que la planta no generó ningún campo magnético mayor que una millonésima parte de la fuerza del campo magnético que nos rodea en la Tierra, lo que llevó a El experimento es un fracaso.
Los investigadores que participaron en el estudio de 2011 dijeron que sus próximos pasos, si tuvieran que dar alguno de ellos, serían concentrarse en una planta más pequeña.
Para el nuevo estudio, un grupo diferente de investigadores era en realidad más pequeño.
«Pudimos demostrar que el potencial de acción en un sistema de planta multicelular produce campos magnéticos medibles, lo que no se ha confirmado antes». La física Anne Fabricant diceDe la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), Alemania.
Poniendo atrapamoscas de Venus bajo observación. (Anne Fabricant)
Estos «potenciales de acción» son ráfagas rápidas de actividad eléctrica y Venus Un papamoscas puede tener varios desencadenantes: si la planta se toca, se lesiona, se ve afectada por el calor o el frío, o se carga con líquido, se pueden liberar potenciales de acción.
Aquí, los investigadores utilizaron estimulación térmica para activar la actividad eléctrica y un magnetómetro de celda de vidrio para medir las perturbaciones magnéticas. Este enfoque no solo redujo el ruido de fondo al mínimo, sino que también tuvo ventajas sobre otras tecnologías, ya que fue miniaturizado y no requirió enfriamiento criogénico.
Las señales magnéticas medidas aumentaron a una amplitud de 0.5 picotesla, que es comparable a los impulsos nerviosos disparados en humanos y millones de veces más débiles que el campo magnético de la Tierra, una pequeña pero detectable ondulación.
«Se podría decir que la investigación es un poco como realizar una resonancia magnética en humanos», Fabricant dice. «El problema es que las señales magnéticas en las plantas son muy débiles, lo que explica por qué son difíciles de medir con la ayuda de técnicas antiguas».
Además de las resonancias magnéticas, se utilizan otras técnicas como la electroencefalografía (EEG) y el EEG magnético (MEG) para medir los campos magnéticos en humanos, lo que puede conducir a la identificación de problemas sin ningún procedimiento invasivo.
Con la ayuda de esta investigación actual, este tipo de estudio ahora también puede ser posible con plantas: los cultivos pueden examinarse para detectar cambios de temperatura, cambios químicos o plagas sin tener que dañar las plantas mismas, por ejemplo.
Y podemos aumentar nuestro creciente conocimiento de cómo las plantas envían señales interna y externamente, y comunicarse a través de una red oculta que los científicos recién están comenzando a explorar adecuadamente.
«Además de demostrar el principio, nuestros hallazgos allanan el camino para comprender la base molecular del biomagnetismo en plantas vivas», escriben los investigadores en Artículo publicado.
«En el futuro, la medición magnética podría usarse para estudiar señales eléctricas de largo alcance en una variedad de especies de plantas y para desarrollar un diagnóstico no invasivo del estrés y las enfermedades de las plantas».
La investigación ha sido publicada en Informes científicos.
«Solucionador de problemas profesional. Sutilmente encantador aficionado al tocino. Jugador. Ávido nerd del alcohol. Pionero de la música».