Enterradas en lodo y limo, las granjas de Nueva Zelanda enfrentan ’10 años de recuperación’ – Ensayo fotográfico | Nueva Zelanda

kPaseando por las ruinas de su granja de caballos, Aryn Madryn posa frente a una cascada. Hace un mes, era una ladera verde. Ahora, la tierra se había aflojado, revelando la arenisca dorada acanalada debajo. El agua lavó sobre las rocas, ahora fluyendo clara, arrastrando los últimos sedimentos río abajo.

«Este desliz resultó ser algo muy, muy hermoso», dice Madryn.

«Cuando estás en el fondo y te das la vuelta, miras hacia arriba y encuentras toda la belleza. Cuando te das la vuelta y miras hacia otro lado, ahí está la fealdad».

En su espalda, la granja está destruida. Enormes grietas en el suelo han agrietado los campos donde pastan las ovejas. Treinta Acres simplemente desapareció. Caí en derrumbes masivos, el peso de la tierra cargando árboles, lino, pasto y cercas.

La tierra propiedad de Karen y su pareja, Sue Mizaros, ahora está marcada por deslizamientos de tierra masivos, cercas rotas, árboles caídos y sedimentos. Grandes áreas siguen siendo inaccesibles e inseguras para ellos o sus ovejas. Foto: Fiona Goodall/Getty Images
Karen y Sue inspeccionan las cercas dañadas por los deslizamientos de tierra en su granja.
Karen y Sue inspeccionan las cercas dañadas por los deslizamientos de tierra en su granja. Foto: Fiona Goodall/Getty Images

Madden es uno de los cientos de agricultores que aún se recuperan de los daños causados ​​por el huracán Gabriel y las múltiples inundaciones que lo precedieron. Meses de lluvias inusualmente fuertes mojaron y hundieron el suelo, obstruyendo las vías fluviales con escombros. Con los arroyos y canales ya llenos, el aguacero incesante obligó a las aguas a encontrar nuevos caminos, acumularse y abrirse camino sobre las tierras de cultivo. Para Madryn y su pareja, Sue Mizaros, el invierno y su aguacero se avecinan.

“Con las vías fluviales obstruidas y los ríos obstruidos, ya no tienen que ser eventos significativos para causar inundaciones, porque el agua no tiene adónde ir”.

Gran parte de la Isla Norte de Nueva Zelanda sigue devastada tras los dos desastres ocurridos a fines de enero y febrero. Los niveles históricos de lluvia, los más grandes registrados, inundaron Auckland y las áreas circundantes en enero, ahogando a miles de personas y dejando sin electricidad y agua. El huracán Gabriel provocó más inundaciones, deslizamientos de tierra y destrucción masiva en Hawke’s Bay, Gisborne/Tirawiti y Northland. Muchas de las áreas más afectadas son semirrurales y los agricultores continúan sufriendo los efectos económicos y psicológicos de las tormentas. La economía de Nueva Zelanda depende en gran medida de la agricultura, y se espera que las tormentas tengan un impacto continuo significativo en los precios y la disponibilidad de los alimentos.

Steve Dale está buscando un recorrido por la finca de 510 hectáreas donde su familia ha vivido y trabajado durante cinco generaciones y que ha sido devastada por el clima severo.
Steve Dale está buscando un recorrido por la finca de 510 hectáreas donde su familia ha vivido y trabajado durante cinco generaciones y que ha sido devastada por el clima severo. Foto: Fiona Goodall/Getty Images

«que eso [had] Gran impacto», dice Madryn. «Los agricultores son personas fuertes, fuertes. La mayoría de las veces, tenemos que salvarnos a nosotros mismos; nadie vendrá a salvarte, así que tienes que salvarte a ti mismo».

«Pero el costo colectivo de esto está comenzando a dar sus frutos», dice ella. «La gente se siente vulnerable».

“La escala del impacto de esta tormenta no tiene precedentes, con la interrupción de la recolección de leche, huertas inundadas y pérdidas de ganado en gran parte de la Isla Norte”, dijo el secretario de Agricultura, Damien O’Connor, en febrero, al anunciar un fondo de respuesta inicial de $4 millones. El lunes, el gobierno anunció otros $26 millones para ayudar a los agricultores a limpiar los huracanes.

«La imagen más amplia de la sociedad es que todos todavía están tratando de comprender cuánto daño hay», dice Madrin.

Las ovejas caminan por el paisaje lleno de cicatrices donde se encuentra la granja de Steve.
Las ovejas caminan por el paisaje lleno de cicatrices donde se encuentra la granja de Steve. Foto: Fiona Goodall/Getty Images

La familia de Steve Dale ha criado ovejas y ganado en Kaipara Hills, al norte de Auckland, durante cinco generaciones.

“Tener tres eventos climáticos masivos en cinco semanas, nunca pensé que fuera posible”, dice. Tantos setos y tierras de cultivo habían sido destruidos por las tormentas que ya no podía controlar el ganado: juntar carneros y ovejas para criar, o apartar y priorizar las tierras de pastoreo. Muchas de las granjas que lo rodean enfrentan daños similares por deslizamientos masivos y deslizamientos de tierra, y aquellos en las tierras bajas han destruido las tierras de pastoreo, y el pasto está muerto después de semanas de estar sumergido en las aguas de la inundación.

«Perdimos el 80% del control sobre nuestras existencias. Básicamente destruyó nuestro negocio”, dice Dale. «Aún no podemos llegar al 50% de nuestra granja, a menos que entremos allí. es enorme. Esperamos un repunte de 10 años”.

Algunas tierras estaban tan alteradas que no pensó que pudieran volver a la agricultura.

«Se siente un poco entumecido», dice Dale. “Nunca se sabe realmente qué camino tomar o por dónde empezar”.

READ  Facebook para nombrar todas las publicaciones sobre vacunas contra el coronavirus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *