Finlandia construirá capacidades satelitales de observación de la Tierra para Argentina
ReOrbit, con sede en Finlandia, ha firmado un acuerdo con la empresa de tecnología y servicios espaciales VENG para desarrollar satélites de observación de la Tierra de última generación.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina es el principal socio de VENG.
Desde el inicio de sus actividades comerciales en 2007, VENG ha participado en los proyectos estratégicos del Programa Espacial Nacional Argentino. Esto incluye el desarrollo de prototipos de vehículos de lanzamiento para acceso al espacio y la integración y prueba de componentes satelitales, incluidas las antenas de radar de los satélites argentinos SAOCOM.
VENG también tiene la representación global exclusiva de los productos de la misión SAOCOM de CONAE en el mercado de información satelital para la observación de la Tierra.
El proyecto es un hito estratégicamente importante, que marca la primera colaboración entre Finlandia y Argentina en el dominio espacial.
ReOrbit entregará el bus satelital y las dos compañías trabajarán juntas para desarrollar el subsistema de carga útil, con un programa para fabricarlo, integrarlo y probarlo en las instalaciones de Córdoba propiedad de CONAE y operadas por VENG.
Para este proyectoReOrbit utilizará Gluon, una plataforma satelital definida por software capaz de acomodar una variedad de cargas útiles, desde sensores remotos hasta enlaces entre satélites de comunicación óptica.
El acuerdo fue firmado en presencia de la Embajadora de Finlandia en Argentina, Nicola Linderts, en la reciente Exposición y Conferencia de Defensa de LAAD en Sudamérica; Esa Pulkkinen, Secretario Permanente del Ministerio de Defensa de Finlandia; y Daniel Filmus, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina.
Aplicación de defensa de la tecnología espacial.
En los últimos años, el crecimiento y el aumento de la competitividad de la industria espacial mundial han hecho que los militares desplieguen cada vez más capacidades espaciales comerciales y del sector privado en las operaciones de observación de la Tierra y de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
Según datos globales 2021-2031 Análisis del Sector de Satélites MilitaresEl mercado mundial está valorado en 9400 millones de dólares en 2021 y se prevé que alcance los 13 700 millones de dólares en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,76 %. El potencial comercial total en comunicaciones, ISR, navegación y meteorología se estimó en $104.500 millones en el período del informe.
De esto, se pronostica que el segmento ISR será el más fuerte, representando el 51% del mercado, seguido por las comunicaciones con una participación del 30,9%.
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».