Horarios de Buenos Aires | Argentina cierra 2022 con niveles récord de producción de petróleo

Argentina terminó 2022 con una producción de petróleo en niveles récord, impulsada en particular por el desempeño de Vaca Muerta, un campo de esquisto gigante ubicado en la Patagonia.

La ministra de Energía, Flavia Royon, dijo en conferencia de prensa esta semana que el país «cerraba 2022 con la mayor producción de petróleo de la historia» en cuanto al volumen de petróleo no convencional, que alcanzó los 282.000 barriles diarios en diciembre, un pico histórico.

Como detalló el Departamento de Energía en otro comunicado, la producción total de crudo no convencional aumentó un 32,9 por ciento en diciembre pasado en comparación con el mismo mes del año anterior, un progreso impulsado en gran medida por el desempeño de Vaca Muerta, un campo de esquisto gigante. Yacimientos ubicados en la Patagonia.

Las cifras del petróleo del mes pasado reflejan el aumento continuo de la actividad. La producción diaria para el mes de diciembre es de 622.500 barriles, el total más alto desde 2009, un aumento de 0,8 por ciento respecto de noviembre, un aumento anual de 11,2 por ciento respecto de diciembre anterior.

La característica llamativa de este total es el petróleo de esquisto en alza, que aporta 282.400 barriles por día y representa un nuevo récord.

Así, el volumen de petróleo no convencional aumentó 2,1 por ciento respecto al mes anterior, un incremento de 32,9 por ciento respecto a la producción del último mes de 2021.

Todos los meses pusimos el listón y batimos récords de producción de petróleo no convencional durante todo el año y diciembre no fue la excepción. [Economy] El ministro Sergio Massa está convencido de que los altos volúmenes de [unconventional] El petróleo mejora la cadena de valor, creando más empleos reales y flujos de divisas para el país”, emocionó Ruyon.

READ  Brasil tiene 52 casos de coronavirus vinculados a la Copa América

Estas cifras reflejan la consolidación del aporte de la producción no convencional a la actividad total de combustibles fósiles de Argentina, que representa el 45 por ciento de la producción total de petróleo.

Despega Vaca Muerta

Dentro de esta contribución, la actividad de Vaca Muerta siguió aumentando a un ritmo de 276.500 barriles diarios en diciembre, un 2,3% más que en noviembre pasado y un 33,9% más que en diciembre de 2021. Entre la productividad de Vaca Muerta y los mayores precios internacionales, Argentina duplicó el valor de sus exportaciones de petróleo el año pasado, al 2021, según las últimas cifras empresariales de la Oficina Nacional de Estadística INDEC.

El gobierno busca impulsar el desarrollo de Vaca Muerta mediante la construcción de un nuevo gasoducto para reemplazar parte de las importaciones de combustible del país y aumentar las exportaciones de energía a la región. Massa anunció que el país convertiría el déficit comercial de 5.000 millones de dólares del año pasado en el sector energético en un superávit de unos 12.000 millones de dólares para 2025.

– – tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *