La economía argentina inicia 2021 en territorio negativo
[uam_ad id=»317182″]
Río de Janeiro, Brasil – Como se esperaba, Argentina comenzó el año en números rojos. Según la Estimación Mensual de Actividad Económica (EMAE) de enero, se registró un descenso del 2% en el primer mes del año respecto al mismo período del año anterior.
Si bien la medida no estacional muestra un incremento del 1,9% en el índice respecto a diciembre, equivalente al noveno mes consecutivo de mejoría respecto al período anterior, la variación interanual indica la finalización de 18 meses consecutivos de contracciones.
Los datos publicados el martes 30 de marzo fueron más negativos de lo esperado por el mercado, dado que los analistas consultados por Reuters esperaban que Argentina comenzara el nuevo año contrayendo su actividad en un 0,4%.
En el desglose por actividad, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que respecto a enero de 2020, se registraron incrementos en 7 de los 15 sectores que conforman la región EMAE, siendo la caza, la construcción y la intermediación financiera los mayores incrementos. . Del 12,3%, 10,2% y 7,2%, respectivamente.
Sin embargo, en el lado negativo, los hoteles y restaurantes sufrieron una contracción del 39,1%, mientras que otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales registraron una caída del 19,2% en el mes inaugural de 2021.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró un nuevo descenso en enero, en este caso del 2% respecto al primer mes de 2020, empatando así 18 meses consecutivos. a un signo negativo.
Cabe destacar que el año 2020 finalizó con una contracción del PIB del país de 9,9%, y abril fue el mes más importante de la historia, ya que el índice EMAE se contrajo en ese mes un 26%, lo que equivale al mayor. Declive desde 1993.
Fuente: Boletín Financiero
«Solucionador de problemas profesional. Sutilmente encantador aficionado al tocino. Jugador. Ávido nerd del alcohol. Pionero de la música».