La NASA no planea más ensayos para el temporizador de cuenta regresiva Artemis 1 – Spaceflight Now

El cohete lunar Artemis 1 de la NASA en el Complejo de Lanzamiento 39B a principios de este mes. Crédito: NASA/Ben Smegelsky

Independientemente de otro ensayo de cuenta regresiva, la NASA planea devolver el primer cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial al hangar de ensamblaje en el Centro Espacial Kennedy la próxima semana para reparar las fugas de hidrógeno y se prepara para el lanzamiento en la misión lunar Artemis 1.

Con el ensayo general de cuenta regresiva completo, los equipos de tierra en Kennedy se preparan para transportar el cohete lunar del sistema de lanzamiento espacial de 322 pies (98 m) al edificio de ensamblaje de vehículos. Se espera que el regreso a VAB ponga fin a un ensayo de ropa mojada, o WDR, ya que la NASA se acerca al lanzamiento de su largamente retrasado vuelo de prueba Artemis 1 alrededor de la luna, dijeron las fuentes el miércoles por la noche.

El lanzamiento de Artemis 1 comenzará una misión de demostración no guiada del poderoso cohete lunar SLS y la nave espacial Orion antes de los futuros vuelos de Artemis que llevarán a los astronautas a la Luna. El Sistema de lanzamiento espacial ha estado en desarrollo durante más de una década y ha costado más de $ 20 mil millones hasta la fecha, lo que lo convierte en uno de los programas más costosos de la NASA en ese momento.

El equipo de lanzamiento de la NASA encontró varios problemas técnicos que impidieron que los tanques de combustible criogénico del cohete SLS se cargaran por completo en tres cuentas regresivas en abril. Pero un cuarto ejercicio el lunes mantuvo la cuenta regresiva profunda, y el equipo de lanzamiento alimentó el cohete con su suministro de 755,000 galones de hidrógeno líquido y oxígeno líquido ultrafrío por primera vez.

Pero los ingenieros descubrieron el lunes una fuga de hidrógeno en un dispositivo de desconexión rápida de 4 pulgadas, lo que obligó al equipo de lanzamiento a ajustar los procedimientos en las etapas finales de una cuenta regresiva de entrenamiento.

El equipo de lanzamiento de la NASA originalmente quería pasar por la secuencia final de cuenta regresiva de 10 minutos dos veces, alcanzando el T-menos 9.3 segundos en la carrera final, antes del tiempo de encendido del motor principal de la etapa primaria durante un intento de lanzamiento real. Los ingenieros pasaron varias horas evaluando la fuga de hidrógeno y los gerentes finalmente decidieron continuar la cuenta regresiva con solo una ejecución durante la secuencia final de 10 minutos.

READ  La 'lupa de rayos X' mejora la vista de los agujeros negros distantes

Los ingenieros reconfiguraron el regulador terrestre de cuenta regresiva para enmascarar una fuga de hidrógeno, que normalmente interrumpiría el reloj de cuenta regresiva. Con la solución para decirle a la computadora del secuenciador de lanzamiento terrestre que ignore la fuga, el reloj en el T-menos duró 29 segundos, un segundo después de que el control de cuenta regresiva fuera enviado desde la consola terrestre al secuenciador automático a bordo del cohete lunar SLS. .

Funcionarios de la NASA dijeron el martes que se ordenó a las computadoras a bordo del cohete que se mantuvieran en T-menos 29 segundos, cuando los sensores mostraron que los motores de la etapa primaria no estaban listos para encenderse. El lunes se descubrió un conductor de hidrógeno con fuga asociado con un sistema para acondicionar térmicamente o enfriar los motores de etapa primaria RS-25.

A pesar de la filtración y una cuenta regresiva de 9 segundos antes de alcanzar el T-menos, los funcionarios de la NASA dijeron que el ensayo logró la mayoría de sus objetivos.

«Diría que estamos en el percentil 90 en términos de dónde debemos estar en general», dijo Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis 1 de la NASA, en una conferencia telefónica con periodistas el martes.

Pero Sarafin dijo que todavía había algunos «elementos abiertos» que no se habían logrado durante el ensayo de la cuenta regresiva del lunes. Uno de ellos fue la activación de las unidades de energía hidráulica en los propulsores de cohetes sólidos SLS, que se suponía que debía ocurrir en los últimos 30 segundos de la cuenta regresiva para empujar las boquillas de los propulsores al verificar el cardán guía con los mecanismos de control del vector de empuje, según John Blevins, ingeniero jefe, programa SLS en el Marshall Space Flight Center.

READ  Pueden existir planetas enteros hechos de materia oscura. Así es como podemos encontrarlos. : AlertaCiencia

Blevins dijo el martes que los ingenieros evaluarán los riesgos de avanzar hacia el lanzamiento sin pasar los últimos 20 segundos del ensayo de la cuenta regresiva. El peor de los casos para continuar sin otro ensayo es un problema que conduce a un aborto espontáneo en los últimos segundos de la cuenta regresiva para el día del lanzamiento.

“Vamos a tener un lanzamiento exitoso o una limpieza porque tenemos protección en el sistema para aquellos objetivos que no alcanzamos, si no funcionaron correctamente el día del lanzamiento”, dijo Blevins. «Así que en realidad no se trata de hacer que la nave sea más segura para volar. Realmente están a punto de alcanzar el objetivo de lanzamiento de nuestra ventana, que es perfecta para nuestra misión a la luna».

Tom Whitmer, director de Exploration Systems de la NASA, dijo el martes que estaba «extremadamente alentado» por el resultado del ensayo de la cuenta regresiva.

«Creemos que tuvimos un ensayo realmente exitoso», dijo Whitmer.

«Existe un riesgo relativo de continuar practicando hardware en el podio (para otro ensayo)», dijo Whitmer el martes. «Esta no es necesariamente una situación sin riesgo».

Un Sistema de Lanzamiento Espacial robusto, impulsado por restos de motores y propulsores del Transbordador Espacial, es fundamental para la planificación de la misión lunar de la NASA. El cohete enviará a sus tripulaciones hacia la luna en una cápsula Orion, que se conectará a una plataforma de aterrizaje que se colocará en órbita lunar en un lanzamiento separado. Luego, el módulo de aterrizaje transportará a los astronautas a la superficie lunar y los devolverá a la nave espacial Orion para regresar a la Tierra.

El primer aterrizaje lunar del programa se producirá después de Artemis 2, una misión que enviará a cuatro astronautas en un camino más allá del lado oculto de la Luna y de regreso a la Tierra. La misión Artemis 1 es un precursor de Artemis 2.

READ  La cinta de Möbius está hecha solo de átomos de carbono.

Una vez que el cohete Artemis 1 regrese al interior del edificio de ensamblaje de vehículos, el equipo de tierra de Artemis explorará el conductor de hidrógeno con fuga descubierto el lunes. Los técnicos también completarán los preparativos para el sistema de terminación de vuelo, que se activará para destruir el misil si se desvía de su curso después del despegue.

También se están realizando verificaciones y paradas finales dentro del VAB, y el equipo de tierra recargará las baterías en algunas de las cargas útiles secundarias de CubeSat instaladas debajo de la nave espacial Orion.

La NASA no ha fijado una fecha de lanzamiento objetivo para la misión Artemis 1, pero los funcionarios de la agencia dijeron la semana pasada que el primer vuelo que podría estar listo para el lanzamiento es a fines de agosto. La NASA tiene fechas de lanzamiento de Artemis 1 disponibles en intervalos que duran aproximadamente dos semanas, cuando la luna está en la posición correcta en su órbita, y el camino asegura que los paneles solares generadores de energía de la nave espacial Orion no se ensombrecen durante más de 90 minutos a la vez. .

Otras limitaciones incluyen los requisitos para cumplir con los criterios de retorno específicos y la dispersión de la luz del día para la cápsula Orion al final de la misión.

El próximo período de lanzamiento aplicable de Artemis 1 se abre el 23 de agosto y finaliza el 6 de septiembre, luego hay más oportunidades de lanzamiento disponibles a partir del 19 de septiembre.

Enviar un correo electrónico al autor.

Siga a Stephen Clark en Twitter: Tweet incrustado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *