Lo que debes saber sobre el tratamiento de agua
Al hacer un tratamiento de agua hay que ver si se trata de tratamiento de aguas industriales, tratamiento de aguas residuales, si se requiere de la purificación de agua o si se va a hacer de dicha agua un uso domésticos como ocurre en las piscinas, en el agua destinada al riego y filtros de ablandamiento de agua. A continuación, te acercamos algunos aspectos que debes saber.
Saber a qué va destinada dicha agua
Para hacer un correcto tratamiento del agua lo primero que se ha de conocer es para qué se va a destinar. Como decimos, los usos pueden ser muy diversos: desde un uso industrial a doméstico, entre otros. Los tratamientos de aguas, en el caso de realizar una aplicación industrial, pueden ser muy variados, pudiendo incluir precipitación, neutralización, la oxidación química y biológica, además de otros aspectos como la propia filtración y ósmosis.
Además, también se trabaja ya con una forma de tratamiento de agua no convencional, mediante el uso de plantas acuáticas para así realizar la descontaminación de aguas residuales. Todo esto a través de la oxigenación que tiene sobre las raíces en estas aguas para así reducir la carga de contaminación.
Contar con las herramientas adecuadas
Por supuesto, para hacer un tratamiento adecuado del agua habrá que recurrir a empresas especializadas. Sin ir más lejos, ILMAP proporciona una amplia gama de crepinas de filtro de agua industrial y para el tratamiento del agua. A través de esta enseña se podrán realizar las aplicaciones industriales de crepinas para filtros: encontrar lo necesario para lograr la generación de energía eléctrica, adquirir productos químicos y productos farmacéuticos, crepinas filter de arena, etc. Además, sus profesionales podrán dar el asesoramiento adecuado antes de efectuar la compra en cuestión y poner en marcha el tratamiento del agua pertinente.
¿Necesitas piezas especiales?
En ocasiones, para llevar a cabo un correcto tratamiento del agua se ha de recurrir al uso de piezas especiales como los sets de drenaje para filtros, válvula de venteo para filtros, difusores de aire, cartuchos de filtro, etc. Son numerosas las opciones en este sentido que puedes encontrar en el mercado y que te pueden ayudar a hacer un tratamiento de agua adecuado, ya sea a nivel doméstico o industrial.
Fases del tratamiento del agua
Existen diferentes tipos de tratamientos para el agua. Por un lado, encontramos la fase de pretratamiento del agua que lo que hace es posibilitar la eliminación de la materia que provoca problemas en el mantenimiento del agua en cuestión.
Tras esto se pasa a la fase de tratamiento primario en la que se eliminan los productos orgánicos e inorgánicos, todo ello mediante productos físico-químicos. En el tratamiento de tipo secundario lo que se hace es eliminar las cargas orgánicas, mientras que en la fase de tratamiento terciario lo que se hace es acabar con la materia inorgánica y los materiales recalcitrantes.
Por tanto, son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar un correcto tratamiento del agua y es importante conocer para qué se destinará este agua y qué es necesario para llevar a cabo dicho proceso.
«Creador. Aficionado al café. Amante de Internet. Organizador. Friki de la cultura pop. Aficionado a la televisión. Orgulloso adicto a la comida».