Los científicos rastrean las estrellas masivas que desaparecen con rastros químicos

Los científicos rastrean las estrellas masivas que desaparecen con rastros químicos
Imagen óptica de LAMOST J101051.9 + 235850.2 de SDSS. Se encuentra a 3.000 años luz de distancia en la dirección de la constelación de Leo y es un poco menos masivo que el Sol. (crédito: SDSS/NAOJ)

Los astrónomos han descubierto una estrella en las afueras de la Vía Láctea con una composición química nunca antes vista. Coincide con las predicciones teóricas de la firma química dejada por estrellas muy tempranas y muy masivas. Esta es la evidencia más clara hasta el momento de que las primeras estrellas incluían estrellas muy masivas. Los modelos muestran que tales estrellas no dejarían ningún otro remanente, por lo que la existencia de tal huella es la mejor evidencia que podemos esperar.

Se cree que esta primera generación de estrellas en el universo incluyó estrellas cientos de veces más masivas que el Sol. Una estrella de este tamaño explotaría por completo después de una corta vida, sin dejar restos para que los astrónomos los estudien.

El gas de las explosiones de estas primeras estrellas masivas tuvo un efecto químico diferente al gas de las explosiones de estrellas menos masivas y de vida más larga. Este gas se incorpora a la próxima generación de estrellas. Entonces, una estrella de segunda generación con la firma química de una generación ancestral puede hablarnos de las primeras estrellas del universo. Pero las huellas de otras supernovas posteriores pisotearán las primeras estrellas. Entonces, los astrónomos buscan las estrellas restantes más antiguas, tratando de encontrar una huella clara y sin contaminar de estrellas de primera generación.

Un equipo de astrónomos del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), los Observatorios Astronómicos Nacionales de China (NAOC) y otros institutos utilizaron el Telescopio chino de rastreo LAMOST para identificar las estrellas más antiguas de la Vía Láctea y medir sus composiciones químicas con el Subaru de NAOJ. Telescopio. Entre ellos, el equipo descubrió LAMOST J1010+2358 con una composición química que coincide con la firma esperada de las estrellas de primera generación. Este es el rastro más claro de estrellas de primera generación muy masivas encontrado hasta la fecha, y apoya firmemente la teoría de que las estrellas con más de 140 veces la masa del Sol se formaron en el universo primitivo.

READ  Asociación entre COX-2 y alteraciones del número de copias de Ch 7q en tumores pediátricos con eliminación de 11q de neuroblastoma.

Estos resultados aparecieron en forma Qian-Fan Xing et al. «una estrella pobre en metales con abundancia de supernovas binarias inestables» En la naturaleza el 7 de junio de 2023.

liberación pública. Este material de la organización/autor(es) original(es) puede ser de un punto en el tiempo y está editado para mayor claridad, estilo y extensión. Mirage.news no toma posiciones ni posiciones institucionales, y todas las opiniones, posiciones y conclusiones expresadas en este documento son exclusivas de los autores. aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *