¿Por qué ‘Oumuamua sigue una órbita tan extraña? liberación de gas hidrógeno

Nada emociona a los amantes del espacio como un buen rompecabezas espacial. El visitante interestelar Oumuamua presentó uno mientras se movía por el sistema solar interior en 2017. Al menos un científico ha insistido en que este objeto con forma de panqueque es una nave extraterrestre. Esto se debe a la forma en que aceleró alejándose del sol a medida que pasaba. Sin embargo, varios científicos planetarios dicen que su actividad puede parecerse más a la de los cometas, algo bastante común en el sistema solar.

Claro, se han presentado muchas teorías sobre qué eventos naturales podrían haber causado que Oumuamua se alejara a toda velocidad. Al menos uno de ellos exige la liberación de gases de nitrógeno, aunque esta teoría tiene algunos problemas. Podría ser como el helado Plutón. O tal vez sea una especie de «conejito de polvo» interestelar hecho de material pegado en una forma extraña.

Un nuevo estudio realizado por dos astrónomos resuelve al menos parte del rompecabezas utilizando la química. Sugieren que el gas hidrógeno (H2) se formó y quedó atrapado en ‘Oumuamua gracias a millones de años de radiación cósmica. Una vez expuesto al calor del sol, se liberó gas hidrógeno. Esto proporcionó una especie de «efecto de motor a reacción», que le dio al cuerpo una increíble cantidad de aceleración a medida que partía.

camino hiperbólico ? Oumuamua A través del sistema solar interior, centrándose en el sol, muestra su posición cada 7 días. Las posiciones del perihelio del planeta se fijaron el 9 de septiembre de 2017. Se muestran desde una perspectiva de tres cuartos, aproximadamente alineadas con el plano de la trayectoria de ‘Oumuamua. Crédito: Tomruen, CC BY-SA 4.0.

Explicar la desgasificación y la aceleración de ‘Oumuamua

A Jennifer Bergner, astrofísica de la Universidad de California, Berkeley, se le ocurrió la explicación de la emisión de gases y llamó la atención de su colega Darrell Seligman, becario postdoctoral de la Universidad de Cornell. Bergner estudia las reacciones químicas que ocurren en las rocas heladas en el vacío del espacio. «Un cometa que viaja a través de un medio interestelar es cocinado esencialmente por la radiación cósmica, creando hidrógeno», dijo Bergner. «Nuestro pensamiento fue: si esto está sucediendo, ¿puede realmente atraparlo en el cuerpo de tal manera que cuando ingrese al sistema solar y se caliente, supere a este hidrógeno? ¿Podría esto producir en términos cuantitativos la fuerza que necesita para explicar no -¿aceleración gravitacional?»

READ  Mira a la NASA devolver su enorme cohete lunar Artemis 1 a la plataforma de lanzamiento esta noche

Bergner y Seligman estudiaron la idea más a fondo y encontraron evidencia en décadas de investigación sobre el comportamiento del hielo en el espacio. Cuando las partículas de alta energía (como los rayos cósmicos) chocan con un cuerpo helado, el proceso produce y atrapa hidrógeno molecular (H2) adentro. Los rayos cósmicos (que viajan casi a la velocidad de la luz) pueden penetrar profundamente en el hielo. Esto puede convertir una cuarta parte (o más) del agua del cuerpo helado en gas hidrógeno.

Viaja por el espacio, un cometa con mucho H2 Permanecerá oculto de esta manera indefinidamente. Pero, como sabemos por el estudio de los cometas, la radiación solar afecta a los cuerpos helados. Una vez que el núcleo del cometa se acerca al sistema solar interior, esta radiación hace que los volátiles se evaporen. Thar produce una corriente de gases y polvo que crea comas, polvo y colas de plasma.

¿Le pasó esto a ‘Oumuamua?

Bergner demostró cómo la posterior desgasificación de H.2 Podría pasarle a este pequeño cuerpo. Los astrónomos estiman que su tamaño es de unos 115 x 111 x 19 metros. «Para un cometa de varios kilómetros de diámetro, se desgasificaría de una corteza realmente delgada en relación con la mayor parte del cuerpo, por lo que en términos de composición y aceleración, no necesariamente esperaría que este sea un efecto detectable», dijo. . Pero debido a que ‘Oumuamua era tan pequeño, creemos que ya produjo suficiente fuerza para impulsar esa aceleración. «

Si es un cometa de otro sistema estelar, eso les da a los científicos nuevos conocimientos sobre las condiciones en otras partes de nuestra galaxia. Sabemos que los cometas son los restos helados de la formación de estrellas y planetas. Esto lo convierte en una excelente manera de explorar las condiciones en la nebulosa solar hace 4.500 millones de años. Si las mismas actividades de formación ocurren en otros lugares y ‘Oumuamua. Por lo tanto, es una caja fuerte de información sobre su sistema doméstico.

READ  La NASA revela el sonido de Marte

«La belleza de la idea de Jenny es que es exactamente lo que debería pasar con los cometas interestelares. Teníamos todas estas ideas estúpidas, como icebergs de hidrógeno y otras cosas locas, y esa es solo una explicación más general”, dijo Seligman. «Se podría decir cometas y Los asteroides en el sistema solar nos enseñaron más sobre la formación de planetas de lo que aprendimos de los planetas reales en el sistema solar». «Creo que los cometas interestelares pueden decirnos más sobre los exoplanetas que los exoplanetas de los que estamos tratando de obtener mediciones hoy».

Si esto es cierto para ‘Oumuamua, entonces resuelve el misterio central de este alienígena. En realidad son más interesantes que los extraterrestres. Da una mirada interesante a la formación de estrellas y planetas en otras partes de la galaxia.

para más información

Una explicación sorprendentemente simple para la extraña órbita del cometa espacial Oumuamua
Aceleración de 1I/’ Oumuamua de H producido radiactivamente en hielo H2O

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *