Presidente de Argentina destaca futuro gobierno de McChristán – MercoPress

El presidente argentino destaca las consecuencias del gobierno mccristiano en el futuro

martes 18 de octubre de 2022 – 10:11 UTC

Fernández insinuó que si Macri volviera a postularse para presidente en 2023 (y ganara) perdería muchos derechos.
Fernández insinuó que si Macri volviera a postularse para presidente en 2023 (y ganara) perdería muchos derechos.

El presidente argentino Alberto Fernández dice que ha comenzado a leer Para qué de su antecesor Mauricio Macri? (¿Por qué?) Y encontraron profundas diferencias entre los puntos de vista de los demás.

“Macari no piensa como nosotros, quiere acabar con el Estado, acabar con el abanderado, eso ya lo ha hecho una vez que se va de muchas provincias aisladas, quiere acabar con los ferrocarriles, que también lo ha hecho, dejando muchos pueblitos aislados del mundo exterior”, confirmó Fernández durante las celebraciones del Día de la Lealtad el 17 de octubre en la provinciana localidad bonaerense de Cañolas.

«Lo leeré textualmente: ‘Debemos tener el coraje de acabar con la legislación de inmediato y lo haremos de inmediato’. Vaya, resulta que vamos a terminar con los derechos de nuestros trabajadores y mujeres… Si algo hizo Argentina diferente, fueron los derechos que le dimos a nuestra gente”, insistió Fernández.

“Estoy asombrado de que lo digan, y más aún de que lo escriban y lo firmen”, agregó.

El Día de la Lealtad conmemora el 17 de octubre de 1945, cuando el pueblo salió a las calles para exigir la liberación de su líder encarcelado, el coronel Juan Perón.

“No hay mejor honor para el general Juan Domingo Perón que la inauguración de obras y el reconocimiento de derechos”, dijo el gobernador bonaerense Axel Kiselov. Kiselov también anunció un aumento de salarios para los funcionarios regionales «después de la epidemia y la guerra» que se relaciona con «respetar la obligación» a pesar de las dificultades actuales.

READ  Binance patrocinador del fútbol argentino

“Ante cualquier desgracia hay que pensar primero en los que menos trabajadores tienen”, insistió el gobernador.

“Hoy es 17 de octubre, una frase de las frases de Perun que nos inspiran y guían en el actuar de nuestro gobierno es “Mejor que decir es hecho, y mejor que prometer es cumplir”; estamos en un período de ansiado y expansión exigida”, continuó Kiselov.

También señaló que el expresidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal habían prometido cosas que nunca sucedieron.

“En economía no funciona la ley de la dispersión, es todo lo contrario: la economía crece de abajo hacia arriba, con distribución, inclusión y obra pública generando empleo y bienestar”, dijo el exministro de Economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *