Shell Argentina busca luz verde ambiental para estudio sísmico marino
Abierto para Argentina Opinión general Proceso de evaluación de impacto ambiental asociado con un proyecto propuesto de exploración de hidrocarburos sísmicos 3D en alta mar para una unidad local de la compañía petrolera Shell.
Shell Argentina tiene como objetivo las áreas CAN-107 y CAN-109 de la Cuenca Norte.
La Evaluación de Impacto Ambiental es la cuarta edición presentada por la angloholandesa mayor.
Los proyectos de hidrocarburos más allá de las 12 millas náuticas deben someterse a dicho proceso de evaluación ambiental y recibir luz verde de las autoridades federales.
Ambos bloques se encuentran a unos 170 km de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
A principios de este año, el Departamento Federal de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de Argentina autorizó a la petrolera estatal YPF y socios de la noruega Equinor a realizar imágenes sísmicas 3D en el área CAN-102 frente a la costa de Buenos Aires.
Una campaña de exploración propuesta de Equinor dirigida a otras áreas, CAN-100, CAN-108 y CAN-114, no progresó según lo planeado el año pasado luego de los bloqueos de carreteras, que desde entonces se levantaron, estancando el trabajo. El año pasado, el gobierno dio bandera verde para perforar un pozo exploratorio, Argerich-1, en CAN-100.
En 2021, las autoridades autorizaron a Shell a unirse a YPF y Equinor para explorar CAN-100.
Entre 1969 y 1997, se perforaron 18 pozos en aguas poco profundas frente a la costa de Buenos Aires en la cuenca del Colorado. Se extrajo aceite de uno durante la prueba de formulación repetida.
Los hidrocarburos, principalmente gas, se están produciendo actualmente en la provincia costa afuera de Tierra del Fuego en la cuenca australiana, donde un consorcio anunció el año pasado una decisión final de inversión en el proyecto de gas Fénix.
Según la presentación de YPF, Argentina tiene 31.000 millones de barriles equivalentes de petróleo (31.000 millones de barriles equivalentes de petróleo) de recursos potenciales de hidrocarburos en alta mar, en comparación con los 29.000 millones de boe estimados en la formación no convencional costa afuera Vaca Muerta.
El proceso CAN-107 y CAN-109 está abierto hasta el 24 de mayo.
***
La empresa upstream Echo Energy que cotiza en Londres está considerando vender el 65% de su participación en explotación del 70% en Santa Cruz Sur, una propiedad argentina de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz.
Los compradores potenciales son Selva Maria Oil e Interoil Exploration and Production, que podrían ser considerados por hasta 1.725 millones de libras esterlinas (US$2,18mn). Se propone una opción para que Echo compre la cartera colombiana productora y la emisión de acciones de Echo.
Echo dijo en un comunicado: “La transacción permitirá a la empresa retener una participación minoritaria en Santa Cruz Sur, al tiempo que reduce significativamente la exposición de la empresa a importantes prestamistas nacionales previamente anunciados y otras deudas. Además, la transacción podría hacer que el comprador proporcione garantías de financiamiento de licencias del país y proporcione un punto de entrada atractivo a Colombia.
Selva María Oil e Interoil Argentina presentaron recientemente una oferta conjunta de US$21,5mn por el bloque de shale play de Vaca Muerta Bajo del Toro Este.
La producción total en Santa Cruz Sur en 2022 es de 532.302bep, equivalente a la participación de 70% de Echo.
Echo tiene una participación del 70% en cinco concesiones operadas por Interrail en Santa Cruz Sur. Según la presentación para inversionistas del 3T22, las reservas netas 1P fueron de 3,13Mb de petróleo equivalente.
***
Argentina actualizó el precio del biodiesel utilizado para mezcla con diesel estándar.
La Secretaría de Energía Federal fijó precios en 307.226 pesos (oficialmente US$1.344) por tonelada métrica para operaciones de mayo, 318.455 pesos para operaciones de junio, 331.194 pesos para operaciones de julio y 344.441 pesos para operaciones de agosto.
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».