Tarjetas verdes, cáñamo y el club de striptease: el heredero de JCB en una batalla legal estadounidense | Negocio
TEl heredero del imperio de plataformas JCB, cuyo padre Lord Bamford es uno de los mayores patrocinadores financieros de Boris Johnson, está involucrado en una batalla legal con un antiguo amigo cercano que ha arrojado nueva luz sobre las presuntas tensiones dentro de una de las familias industriales más poderosas del Reino Unido.
El caso también planteó interrogantes sobre el comportamiento de Joe Bamford, de 43 años, un «emprendedor medioambiental» que es director de un importante holding de JCB y ahora se ha posicionado como inversor en la fabricación de autobuses e hidrógeno.
Sus empresas, que incluyen al fabricante de automóviles de doble jet Wrightbus, han ganado contratos financiados por los contribuyentes por un valor de alrededor de £ 80 millones para autobuses de cero emisiones en Inglaterra e Irlanda del Norte durante los últimos tres años.
Sin embargo, las transacciones comerciales de Bamford están ahora bajo escrutinio por un juez de procedimiento civil de EE. UU.
Las presentaciones y las transcripciones publicadas por el tribunal de los Estados Unidos revelan que se encuentra en una amarga disputa sobre la propiedad de una empresa con sede en Filadelfia. Los documentos anuncian por primera vez la inversión de Bamford en el Centro Regional del Valle de Delaware (DVRC), uno de los cientos de proyectos establecidos para vender acceso expreso a tarjetas verdes bajo un controvertido esquema de visas del gobierno de EE. UU. Conocido como EB-5.
Bamford está demandando a Joseph Mannheim, su antiguo amigo cercano, acusándolo de robar la empresa conjunta y usar ese control para obtener $ 5,9 millones (£ 4,4 millones) de la empresa. Mannheim negó con vehemencia las acusaciones y presentó su contrademanda. A medida que la enemistad se intensificaba, los dos hombres lanzaron un aluvión de acusaciones el uno contra el otro.
El caso fue a juicio en Delaware en junio, lo que brindó una visión extraordinaria de un mundo de inmensa riqueza y privilegios dentro de una de las familias industriales más prominentes de Gran Bretaña.
Durante las audiencias, Bamford le dijo al tribunal que compitió con clásicos de Ferrari, mientras que Mannheim afirmó que también coleccionaba aves raras. Al ser interrogado, Bamford admitió haber usado una cuenta de correo electrónico de la empresa para pedir cannabis y enviar «fotos indecentes y explícitas».
Bamford y el tercer director fundador, al que se unió como demandante, acusaron a Mannheim de usar el dinero de la compañía para ir a un club de striptease de Filadelfia, alquilar un Porsche y cubrir el costo de jugar en partidos de polo.
Mannheim afirmó en documentos judiciales que Bamford tenía la intención de utilizar acciones legales para llevar a cabo un «golpe incruento» para tomar el control de la empresa.
Ambos hombres niegan las acusaciones de irregularidades. Mannheim, a través de su abogado, se negó a comentar sobre los casos. El veredicto final en la demanda y la reconvención no se espera hasta el próximo año.
Tarjetas verdes «a la venta»
Los abogados que trabajaban en conjunto para JCB, Lord Bamford y Joe Bamford, dijeron que el proceso legal de Estados Unidos no tenía nada que ver con la empresa de perforación o el par.
Anthony Bamford, de 76 años, es uno de los industriales más exitosos del Reino Unido, con un patrimonio neto estimado de 4.600 millones de libras esterlinas. Fue castigado en 2013, hizo campaña por el Brexit y donó millones al Partido Conservador. Joe Bamford, su hijo mayor, donó 75.000 libras esterlinas al Partido Conservador.
E incluso podría, algún día, hacerse cargo de todo el negocio familiar.
Joe Bamford se hizo amigo de Mannheim alrededor de 2001, cuando el exbanquero de inversiones estaba saliendo con la hermana de Bamford.
Las audiencias de la corte dieron un vistazo a una relación que alguna vez fue cercana: los dos hombres estaban socializando, de vacaciones juntos y se padrinaban de los hijos del otro. Bamford finalmente le otorgó a Mannheim acceso a su cuenta de inversión Goldman Sachs de $ 2 millones.
Cuando a Mannheim se le ocurrió la idea de una tarjeta verde en 2012, Bamford apoyó el proyecto. Bamford afirmó que el capital social en el DVRC se dividió entre los dos amigos y un tercer socio, todos los cuales compartirían las ganancias por igual. A través de su abogado, Bamford dijo que no ha estado involucrado de manera significativa en las actividades de la DVRC después de asistir a las reuniones de la junta.
Los clientes de la empresa eran principalmente de China, pero también de Vietnam y Corea del Sur, entre otros países. A cambio de una inversión de $ 500,000 cada uno en proyectos de transporte público y carreteras locales, y una tarifa pagada a la DVRC, pueden solicitar visas Fast Track para vivir y trabajar en los Estados Unidos.
Para enero de 2021, el fondo que mantiene el dinero de los clientes de DVRC había recaudado $ 623 millones en activos de 1.246 inversores, según una sesión informativa previa al juicio de Mannheim. De las ganancias, Bamford recibió un dividendo total de 2,15 millones de dólares entre 2016 y 2020.
DVRC opera bajo el programa EB-5, que ha permitido a extranjeros adinerados comprar efectivamente el derecho a vivir y trabajar en los Estados Unidos. El programa EB-5 ahora ha sido suspendido para nuevos solicitantes luego de las críticas de los senadores de que, si bien es legal, es un riesgo para la seguridad nacional.
A través de su abogado, Bamford dijo que EB-5 había sido reautorizado en varias ocasiones y que DVRC era una empresa perfectamente legal.
Club de polo y striptease
El juicio expuso acusaciones de prácticas comerciales inusuales en la DVRC. Mannheim y el tercer socio comercial visitaron un club de striptease en Filadelfia llamado Delilah’s Den en varias ocasiones e incurrieron en gastos de 3.928 dólares, según el informe previo al juicio de Bamford.
Mannheim también supuestamente tomó dinero de la compañía para pagar entre $ 20,000 y $ 50,000 para cubrir el costo de jugar un partido de polo en Argentina, según el testimonio de un tercer socio.
Según documentos judiciales, la relación entre los socios comerciales se deterioró en 2018. En agosto de ese año, Mannheim y los otros directores acordaron destituir a Bamford de la junta directiva de la compañía controladora.
Suscríbase al correo diario Business Today o siga a Guardian Business en Twitter en BusinessDesk
Las circunstancias que rodearon su despido son muy controvertidas. Bamford afirmó que lo trasladaron ilegalmente.
En su testimonio, Mannheim proporcionó varias presuntas razones para el despido y expresó su preocupación por las acciones de Bamford. Afirmó que durante la reunión de la junta, Bamford antepuso sus intereses como accionista a sus deberes como director, y no dio prioridad a las necesidades de la empresa y sus 1.200 inversores. A través de su abogado, Bamford negó el reclamo.
Bamford afirmó en la corte que usó cuentas de correo electrónico de la empresa para pedir cannabis a través de Craigslist, y que también usó su correo electrónico de trabajo para enviar «fotos indecentes y explícitas».
conversación difícil
Durante las audiencias, Mannheim buscó resaltar las presuntas tensiones dentro de la familia Bamford.
Bamford confirmó durante su testimonio que «con pesar abandonó el negocio familiar» en 2016 después de una «conversación difícil y dolorosa» con su padre. «Básicamente, mi padre no quería dejar de dirigir la empresa y yo no quería que él dejara de dirigir la empresa», dijo a la corte. «Y realmente no quería ser el príncipe Carlos, y no quería esperar el resto de mi vida. Quería ir y dirigir mi propio negocio».
En su testimonio, Mannheim alegó que hace unos años Bamford le pidió que le hiciera una prueba de ADN a su hermano menor, que trabaja junto a él en el directorio de una empresa de JCB. Alegó que Bamford le dio una bolsa que contenía muestras para su análisis. Mannheim dijo que nunca tomó la prueba. Afirmó que Bamford a menudo se «agitaba» cuando hablaba de asuntos familiares y que su enfoque era «dejar que las cosas se calmen».
A través de su abogado, Bamford ha negado con vehemencia que el incidente haya ocurrido.
Durante el juicio, sus abogados intentaron desestimar el caso por razones de pertinencia y que la denuncia se remonta a dos años antes de la disputa involucrada en el juicio. Pero el juez anuló la objeción y dijo que era pertinente porque «las interacciones pasadas con las personas contribuyen a cómo se las ve», según la transcripción del tribunal.
En 2019, Bamford demandó a Mannheim, acusándolo de «robo de ganancias» por entregarse a sí mismo más de $ 5.9 millones sin el conocimiento o consentimiento de sus compañeros accionistas y tomar el control de la compañía de manera fraudulenta. Exige daños y quiere eliminar Mannheim y reemplazarlo con Amin.
La solicitud de Mannheim de desestimar el caso y pagar las costas fue denegada. En un fallo oral sobre algunos aspectos del caso al final del juicio, el juez dijo que quedaba «una cantidad significativa de dinero para esta empresa, para Mannheim y sus filiales, y ahí es donde realmente resulta el resultado».
«Solucionador de problemas profesional. Sutilmente encantador aficionado al tocino. Jugador. Ávido nerd del alcohol. Pionero de la música».