Un informe de Naciones Unidas concluyó que las fuerzas rusas mataron a 441 civiles en las primeras semanas de la guerra de Ucrania
Las fuerzas rusas mataron al menos a 441 civiles en las primeras semanas de la guerra en Ucrania, según un informe de las Naciones Unidas que documentó ataques en pueblos y ejecuciones sumarias que dice que pueden ser crímenes de guerra.
los puntos principales:
- La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU dice que es probable que el número de muertes en Ucrania sea mucho mayor que el informado anteriormente.
- Dice que ha confirmado la muerte de al menos 441 personas, incluidos 341 hombres, 72 mujeres, 20 niños y ocho niñas.
- Rusia ha negado repetidamente haber atacado a civiles
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) dice que es probable que el número de víctimas asesinadas en las regiones de Kyiv, Chernihiv y Sumy entre febrero y abril sea mucho mayor.
El informe dice que «los actos antes mencionados fueron cometidos por las fuerzas armadas rusas que controlan estas áreas, lo que provocó la muerte de 441 civiles».
Entre estas 441 personas había 341 hombres, 72 mujeres, 20 niños y ocho niñas.
“Hay fuertes indicios de que las ejecuciones sumarias documentadas en el informe constituyen el crimen de guerra de homicidio intencional”, dijo Matilda Bogner, jefa de la Misión de Observadores de Oficiales de la ONU en Ucrania.
Bogner dijo que las ejecuciones sumarias a menudo siguen controles de seguridad por parte de las fuerzas armadas de Rusia.
«Solo un mensaje de texto, una prenda de camuflaje o un registro de servicio militar anterior pueden tener graves consecuencias», dijo.
A través de la misión en Ucrania, ACNUR recolectó evidencia de 102 pueblos y aldeas.
Los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores de Rusia no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Desde que comenzó la invasión, Rusia ha negado repetidamente haber atacado a civiles en lo que llamó una «operación militar especial» para desarmar a Ucrania y sacar del poder a los nacionalistas peligrosos.
Desde el comienzo de la guerra hasta el 4 de diciembre, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos dice que ha contado 6.702 muertes de civiles y que está monitoreando las violaciones por parte de todos los bandos.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos dijo que su informe se centró en las áreas controladas por Rusia durante los primeros días de los combates debido a «las denuncias generalizadas de asesinatos de civiles en estas tres áreas» y la capacidad de verificar y documentar las muertes allí después. la retirada de las fuerzas rusas.
Una comisión de las Naciones Unidas concluyó en octubre que las fuerzas rusas fueron responsables de la gran mayoría de los abusos contra los derechos humanos en los primeros días de la guerra.
El informe encontró que muchos de los cuerpos documentados en el nuevo informe tenían signos de que las víctimas podrían haber sido asesinadas deliberadamente.
A finales de octubre, el ACNUDH seguía intentando confirmar otros 198 presuntos homicidios de civiles en las tres regiones.
El informe encontró que la ciudad de Bucha, cerca de la capital, Kyiv, se vio gravemente afectada cuando estuvo bajo el control de las fuerzas rusas, del 5 al 30 de marzo, con 73 muertes de civiles documentadas y trabajo en curso para confirmar otros 105 presuntos asesinatos.
Analizar la causa de la muerte en busca de respuestas
El informe analizó 100 asesinatos en detalle en un esfuerzo por ayudar a las víctimas y tratar de llevar a los perpetradores ante la justicia.
Calificó 57 de ellos como ejecuciones sumarias, 30 de ellos de personas detenidas y 27 de ellos como víctimas que fueron ejecutadas en el acto.
“Los soldados rusos llevaron a civiles a lugares de detención temporal y luego los ejecutaron en cautiverio”, dijo la Sra. Bogner.
«Muchos cuerpos de las víctimas fueron encontrados con las manos atadas a la espalda y heridas de bala en la cabeza».
En los otros 43 casos, los civiles murieron mientras se desplazaban dentro de los asentamientos o entre ellos a pie, en bicicleta, en automóvil o en camión.
“La mayoría de las víctimas fueron atacadas mientras se dirigían al trabajo, entregaban comida a otros, visitaban a vecinos o familiares, o mientras intentaban huir de las hostilidades”, indicó el informe.
Reuters/ABC
«Analista certificado. Fanático independiente de la cultura pop. Experto en comida. Lector. Creador incurable. Adicto a la web sutilmente encantador».