Un robot en una colonia de pingüinos emperador en la Antártida monitorea el cambio climático

Un robot en una colonia de pingüinos emperador en la Antártida monitorea el cambio climático

Miles de pingüinos emperador que deambulan por la Antártida tienen un acosador: un rover amarillo que sigue cada uno de sus movimientos.

ECHO es un robot terrestre a control remoto que espía en silencio una colonia de pingüinos emperador en la bahía de Atka. El robot es monitoreado por un solo observatorio para monitorear y rastrear al pingüino. El Observatorio Spot, también operado de forma remota a través de un enlace satelital, y el robot Echo toman fotografías y videos de las poblaciones de animales en el Ártico.

La búsqueda es parte de laboratorio de teledetección para animales marinos (MARE), diseñado para medir la salud del ecosistema marino antártico.

El proyecto está financiado por una organización independiente sin fines de lucro. Institución Oceanográfica Woods Hole, se centra en el lugar que ocupan los pingüinos emperador en la cadena alimentaria. En la Antártida, la cadena alimentaria es relativamente pequeña y cualquier cambio en una especie más baja en la cadena alimentaria puede afectar la salud del pingüino emperador (un depredador). El equipo espera aprender más sobre cómo el cambio climático está afectando a los animales que viven en la Antártida.

Todo a bordo de la Antártida:Contempla pingüinos, ballenas, focas e icebergs en un crucero

revisión de hechos:El calentamiento varía según los océanos y la atmósfera, lo cual no es incompatible con el cambio climático

Se sabe poco sobre los pingüinos emperador, en gran parte debido a lo difícil que es para los científicos estudiarlos en la Antártida, dijo el científico principal Daniel Zitterbart a USA TODAY.

El ECHO funciona como un robot alimentado por baterías que se mueve lentamente y que, a través de sus antenas, puede detectar la marca de cada pingüino. Hasta ahora, los datos se han capturado durante ocho semanas, según Zitterbart.

READ  Los investigadores exploran las manifestaciones neurológicas entre los pacientes con COVID a largo plazo
Un polluelo de pingüino emperador de cuatro meses de edad es alimentado por su padre en Atka Bay en Drunning Maud Land, Antártida.
Ilustración del robot terrestre controlado a distancia, ECHO.

«Se supone que debes andar solo por la Antártida, sabiendo dónde están los pingüinos y tratando muy lentamente de inspeccionar pingüinos individuales o grupos de pingüinos. Así es como sabemos dónde están los pingüinos», dijo Zitterbert.

El seguimiento de los pingüinos también permite a los científicos estudiar el comportamiento de los pingüinos a lo largo del tiempo y ver cómo se adaptan.

pingüinos:Su caca ha sido vista desde el espacio, mucha, revelando colonias ocultas.

Desde 2017, los investigadores de MARE han marcado 300 crías de pingüinos al año. Ahora tienen más de 1.000 pingüinos marcados y la colonia consta de 26.000 pingüinos, según Zitterbart.

El sol se pone en una colonia de pingüinos emperador en la bahía de Atca durante una tormenta de nieve en la Antártida.
El ECHO-Rover viaja lentamente desde la colonia de pingüinos emperador en la bahía de Atka en la tierra de Dronning Maud, en la Antártida.

MARE planea monitorear a los pingüinos durante los próximos 30 años con el primer conjunto de datos completo en 2026. Los datos se analizarán para ayudar a determinar la salud general del Ártico y cómo se están adaptando los pingüinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *